miércoles, 7 de noviembre de 2012

DISEÑO GRAFICO

¿QUE ES EL DISEÑO GRÁFICO? 



El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados, con un propósito claro y específico. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no sólo los impresos.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.1

Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseñotipográfico, la cartelería, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.


lunes, 5 de noviembre de 2012

¿QUE ES COREL DRAW?


COREL DRAW





CorelDRAW es una aplicación informática de manejo vectorial, que es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.

CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDraw es la versión X6 (V.16).

domingo, 4 de noviembre de 2012

HISTORIA


Historia de CorelDRAW

FechaVersiónDescripción
enero de 1989CorelDRAW 1.0Revolucionó el sector del diseños gráfico al convertirse en el primer software de diseño gráfico para Windows®.
febrero de 1990CorelDRAW 1.11Añadió compatibilidad con la importación y exportación de DXF™ de AutoCAD® para permitir el trabajo con diseños bidimensionales y tridimensionales.
septiembre de 1991CorelDRAW 2Presentó la función Fusión de impresión, que servía para combinar archivos de texto con archivos gráficos e imprimir el resultado. En esta versión también se presentaron las herramientas Envoltura, Mezclar, Extrusión y Perspectiva para distorsionar y mezclar objetos y formas.
octubre de 1992CorelDRAW 3Añadió un modo de previsualización editable que permitía trabajar con objetos mostrados con todo lujo de detalles y a todo color. CorelDRAW 3 fue también la primera solución de aplicaciones de diseño gráfico para Windows. Incluyó además por primera vez Corel PHOTO-PAINT y agregó así la funcionalidad de crear, editar o modificar imágenes de ráster.
mayo de 1993CorelDRAW 4Introdujo la capacidad de trabajar con varias páginas y crear así documentos con un máximo de 999 páginas. Esta versión también presentó la caja de herramientas flotante, que se podía ocultar para liberar más espacio de trabajo.
julio de 1994CorelDRAW 5Añadió compatibilidad con fuentes PostScript® y TrueType® al programa. También se añadió un avanzado sistema de administración del color que permitió a los usuarios realizar la calibración personalizada del monitor, impresora y escáner para obtener una representación de los colores en pantalla más precisa.
agosto de 1995CorelDRAW 6El lanzamiento de CorelDRAW 6 se produjo el mismo día que Microsoft presentó Windows 95. CorelDRAW 6 fue la primera versión con compatibilidad total con 32 bits. También introdujo la herramienta Papel gráfico y aumentó el tamaño máximo de página de 90 x 90 cm a 45 x 45 m.
abril de 1997CorelDRAW 7Añadió una barra de propiedades interactiva que puso las herramientas esenciales al alcance del usuario en una práctica barra, para simplificar así el flujo de trabajo. Esta versión también permitió a los usuarios escribir guiones y automatizar funciones. Se añadieron nuevas herramientas de escritura, como el corrector ortográfico automático, el diccionario de sinónimos y el corrector gramatical.
abril de 1998CorelDRAW 8Introdujo la función de importación de varios archivos junto con las herramientas interactivas de sombra y de vectores para manipular sombras, además de las herramientas Cremallera y Torbellino para distorsionar líneas y nodos.
diciembre de 1999CorelDRAW Graphics Suite 9Incorporó varias paletas de colores, gracias a las cuales los usuarios pudieron personalizar el espacio de trabajo para mostrar varias paletas de colores a la vez y poder trabajar de forma más rápida y flexible. El nuevo Editor de paleta permitió la creación de paletas de colores y la edición de paletas personalizadas existentes.
octubre de 2000CorelDRAW Graphics Suite 10Introdujo la función Publicar como PDF. La vista Clasificador de páginas permitió a los usuarios ver imágenes en miniatura de todas las páginas del documento y reorganizar las páginas arrastrándolas y colocándolas en otras posiciones. Se renovó totalmente la Administración de color para combinar las opciones esenciales en un solo cuadro de diálogo.
agosto de 2002CorelDRAW Graphics Suite 11Añadió la función de Símbolos, con la que los usuarios podían crear objetos y almacenarlos en una biblioteca reutilizable a la que podían acudir mientras trabajaban.
enero de 2004CorelDRAW Graphics Suite 12Introdujo herramientas mejoradas de alineación de texto y guías dinámicas para colocar, alinear y dibujar objetos de forma precisa respecto a otros objetos. La compatibilidad con texto Unicode hizo transparente el intercambio de archivos, independientemente del idioma y del sistema operativo en que se hubieran creado.
febrero de 2007CorelDRAW Graphics Suite X3 (13)Introdujo un nuevo motor de vectorización, Corel PowerTRACE™, para convertir mapas de bits en gráficos vectoriales, un nuevo Laboratorio de recortar/extraer en Corel PHOTO-PAINT y un nuevo Laboratorio de ajuste de imagen para mejorar rápidamente las fotografías digitales. Esta versión también añadió el recorte de objetos vectoriales, que antes sólo era posible con mapas de bits.
enero de 2008CorelDRAW Graphics Suite X4 (14)Introdujo el formato de texto en directo para previsualizar atributos de texto antes de aplicarlos a un documento. Otras de las funciones nuevas y mejoradas fueron: tablas interactivas, compatibilidad con más formatos de archivo (incluidos PDF 1.7 y Microsoft Publisher 2007), compatibilidad con archivos RAW de más de 300 modelos de cámaras y la edición de capas en páginas independientes. También se introdujeron servicios en línea para la colaboración (CorelDRAW ConceptShare™) y la identificación de fuentes. Esta versión estaba certificada para Windows Vista®.
febrero de 2010CorelDRAW Graphics Suite X5 (15)Agilizó todo el proceso de diseño con mejoras importantes en el flujo de trabajo. Introdujo el organizador de contenido integrado Corel® CONNECT, un nuevo motor de administración del color para ofrecer un control del color más preciso, nuevo procesamiento de varios núcleos, compatibilidad con más formatos de archivo, nuevas funciones de dibujo como la opción de bloquear las barras de herramientas y nuevas funciones para Internet, como las animaciones para Web. Esta versión se optimizó para Windows 7 con la nueva compatibilidad con pantallas táctiles.
marzo de 2012CorelDRAW Graphics Suite X6 (16)Se revela como una sólida nueva versión que ofrece un eficaz motor tipográfico nuevo, herramientas versátiles de estilos y armonías de color, rendimiento mejorado con compatibilidad con procesadores multinúcleo y 64 bits, una completa herramienta de diseño de sitios web para todo el público, herramientas adaptables de diseño de páginas, compatibilidad con alfabetos complejos y mas.

barra de herrmientas

Barra de Herramientas

Corel draw también posee menús laterales que son nuevas opciones accesibles a través de una de las herramientas de la caja.
Un pequeño triángulo negro en la parte inferior derecha de una herramienta determinada, indica que se trata de un menú lateral en el que se agrupan varias herramientas. Presionando sobre el triángulo, se despliega un menú lateral mostrando más herramientas.

Las funciones a las que tendremos acceso desde esta caja de herramientas son las siguientes:



Herramienta SELECCIÓN: Con ella podremos seleccionar a voluntad determinados dibujos, trazados, imágenes, y otros componentes de nuestro gráfico, bien picando encima de ellos, bien arrastrando el ratón mientras mantenemos pulsado el botón izquierdo.

EDITAR FORMA: Permite acceder a las herramientas :
FORMA: Selecciona y transforma objetos a traves de los nodos.
PINCEL DEFORMADOR: Distorsiona un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno.
PINCEL AGRESTRE: Distorsiona el contorno de un objeto vectorial.
TRANSFORMACIÓN LIBRE: Transforma un objeto utilizando las herramientas de rotación libre, con ángulo e inclinación.
RECORTAR: Brinda acceder a las herramientas:
RECORTAR: Recorta la imagen seleccionada por un campo que aparece en ella.
CUCHILLO Elimina segmentos de la imagen.
BORRADOR Suprime solo segmentos de nodos de la imagen.
ELIMINAR SEGMENTO VIRTUAL Borra partes de objetos que se encuentren entre intersecciones.
ZOOM: Cambia el nivel de aumento de la ventana de dibujo.
MANO: Para desplazarnos por las zonas del gráfico previamente ampliadas.
CURVAS: Para acceder a las herramientas:
MANO ALZADA: Funciona como un lapiz, es decir, al pulso de usuario.
BEZIER: Traza una línea recta, después tiene la opción si se desea de cambiar la recta a curva.
MEDIOS ARTÍSTICOS: Dibuja trazos o imágenes ya predeterminadas por el programa, estas pueden ser modificadas. POLILÍNEA: Al dar clic en esta herramienta, permite hacer trazos en forma recta, pero esta puede ser dirigida a diferentes lugares.
CURVA DE TRES PUNTOS: Accede a una curva, esta opción permite hacer una curva con tres puntos definidos por el usuario. (inicial , central y final).
CONEXIÓN INTERACTIVA: Brinda la opción de unir con líneas o curvas objetos, como diagramas de flujo.
HERRAMIENTAS INTELIGENTES: Permite acceder a las herramientas:
RELLENO INTELIGENTE: Brinda obtener el relleno de la imagen en caso de que está este hecha por varias intersecciones.
DIBUJO INTELIGENTEConvierte los trazos hechos a mano alzada en formas básicas y curvas suavizadas.
HERRAMIENTA RECTÁNGULO: permite dibujar cuadrados y rectángulos de tres y cuatro puntos.
HERRAMIENTA ELIPSE: Con ella podremos dibujar círculos perfectos y elipses.
HERRAMIENTA OBJETO: Permite dibujar polígonos, estrellas, estrellas complejas, papel gráfico y espirales.
FORMAS PERFECTAS: podremos elegir entre dibujar una serie de formas predefinidas, distintos tipos de flechas, diagramas de flujo, orlas y notas o "bocadillos".
HERRAMIENTA TEXTO: Permite escribir directamente palabras en nuestro gráfico como texto artístico o como texto de párrafo.

jueves, 1 de noviembre de 2012

BARRAS

BARRAS





La barra de menús 
que tiene los comando principales en una línea en la parte superior de la ventana, justo debajo del título de la aplicación: Archivo, Edición, Ver, Diseño Organizar, Efectos, Mapas de Bits, Texto, Herramientas, 

 Ventana, Ayuda.



La Barra estándar  contiene las funciones comunes a realizar en todo programa: Archivo Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Copiar, Cortar, Pegar, Deshacer, Rehacer,de propiedad





La Barra de propiedades: esta cambia su estructura de acuerdo al objeto seleccionado, así si se tiene seleccionado un rectangulo, la barra de propiedades muestra su ancho y alto, su ubicacion desde el centro, la opcion de redondear esquinas, etc, y cuando se selecciona texto muestra el tipo y tamaño de la fuente, opciones de interlineado, etc

La barra de estado, muestra la ubicación del puntero, el nombre del objeto seleccionado, el color de relleno y de contorno de un objeto,



tutorial gráfico para la elaboración de un dibujo estilo cartoon